Con el apoyo técnico de los tres niveles de Gobierno, se acordó con la comunidad poner en marcha la planta potabilizadora con horario extendido y personal local para garantizar el acceso al agua.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de su Dirección Local en San Luis Potosí, encabezada por Darío Fernando González Castillo, sostuvo una reunión con autoridades ejidales y representantes del poblado de Escalerillas, con el propósito de atender sus planteamientos y establecer compromisos concretos que garanticen el acceso al agua potable para todas las familias de la comunidad.
Durante la reunión, en la que también participaron la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se acordó realizar acciones coordinadas para reactivar la planta potabilizadora, extender su horario de operación y capacitar a nuevo personal de la misma comunidad para su funcionamiento continuo.
Asimismo, el Ayuntamiento se comprometió a efectuar un estudio geofísico en la comunidad de Pozuelos, con el fin de iniciar en 2026 la perforación de un pozo y rehabilitar el ubicado en Mesa de Conejos, además de fortalecer el suministro en la colonia Insurgentes.
González Castillo, destacó que estos acuerdos “son el resultado del diálogo y la voluntad de todas las partes por garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la confianza entre la autoridad y la ciudadanía”. Subrayó además que la dependencia asegurará el suministro del volumen necesario para el funcionamiento de la planta, así como el apoyo técnico para cumplir con los estándares de calidad del agua y proteger el caudal ecológico de la cuenca.
Finalmente, se estableció que la CONAGUA y la CEA presentarán en 2026 un plan integral de saneamiento y rehabilitación del drenaje de la comunidad. Por su parte, los representantes de Escalerillas manifestaron su apoyo al proyecto federal “Agua para San Luis Potosí”, impulsado por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y destacaron la importancia de mantener el trabajo coordinado con las autoridades para atender las necesidades básicas de la población.













