Cumplió su palabra el Alcalde de Santa María del Río, Emmanuel Govea Díaz, de ir hasta la ciudad fronteriza de Brownsville, del condado de Cameron, en el estado de Texas, para acompañarlos en su retorno al pueblo donde tienen sus familias, para pasar estas fechas tan significativas, fue un viaje bastante pesado, de hecho poco pudieron dormir la noche del jueves, pues la salida había sido pactada apara el viernes a las 03:00 horas, pero se pospuso dos horas y fue a la 05:00 cuando por fin salieron, luego de pasarla frontera, en la ciudad de Matamoros, se dirigió al estacionamiento de conocida cadena comercial, donde ya era esperado por varios sanmarienses que desde hace años radican en el vecino país del norte, ellos también, dijeron, se sumarían a la caravana, pues querían hacer el viaje con la mayor seguridad. La salida de territorio norteamericano estuvo programada para las 05:00 del sábado, para llegar el mismo día, ya entrada la tarde, donde fueron recibidos por sus familiares. Fue un fuerte desgaste para Emmanuel Govea Díaz, pero como él mismo lo dijo; “mi gente lo vale”. Los paisanos le reconocieron esa actitud positiva, además saben de la labor que ha realizado a menos de tres meses de haber iniciado su gestión al frente de los destinos del municipio de Santa María del Río.
Y no es como algunos se empeñan en señalarlo, que se trata de un viaje de placer, de “turismo municipal”, porque no se fue de compras, sino hacer lo que nadie había hecho antes en el municipio; ir por los paisanos, los migrantes que regresan a sus domicilios para pasar estas significativas fechas en familia. El objetivo de este acompañamiento fue poner fin a la extorsión que por mucho tiempo han sufrido los connacionales en pleno camino, por parte de algunas autoridades que,a lo largo del camino, por una u otra razón, les exigían dinero. Pero ya se sabe, se entiende de dónde vienen esos ácidos comentaros, la mayoría son de perfiles falsos, gente que por encargo trata de dañar la imagen de quien, efectivamente, llegó al rescate de este Pueblo Mágico.
Por cierto, que ya las autoridades municipales cuentan con una ambulancia más, ya no dependerán de solo una, la que les habían dejado y no en muy buenas condiciones. Resulta que, ante la necesidad de contar con más unidades para los servicios de emergencia, se dedicó a tocar puertas Emmanuel Govea y logró que el titular de la Secretaría de Salud, doctor Daniel Acosta Díaz de León, le entregara en comodato una ambulancia, a la cual luego de llevarla al taller para conocer las condiciones en las que se encontraba, fue puesta al servicio de la población. Con esta ambulancia y las que estarán asignadas, por parte de Cruz Roja en la base periférica que será construida en el lugar donde estaría, supuestamente, el parador artesanal, obra que nunca siquiera se inició en las administraciones pasadas, pero que, en su oportunidad se diera a conocer como un apoyo sin precedente parta los artesanos. Bueno, en ese lugar se sabe construirán la base periférica y contará la misma con varias ambulancias. La salud, el bienestar de la población bien lo vale, no importa cuántas puertas se vayan a tocar, cuántas queden aún cerradas, pero la lucha se va hacer, se antepone el bienestar de la población a las cuestiones personales.
Finalmente comentamos comentar que fue entregada semilla mejorada para la siembra de garbanzo y sorgo, en comunidades como El Puerto, Ojo Caliente, El Fuerte, Villela Yerbabuena, También se hizo el camino de Cerro Prieto a Rancho Seco. En Cerro Prieto, se entregó pintura para la escuela. También se hizo la reposición de lámparas fundidas.