Ciudad Maderas
InicioDestacadasAdvierten agravamiento de la inseguridad alimentaria en América Latina

Advierten agravamiento de la inseguridad alimentaria en América Latina

San Luis Capital

Los fenómenos climáticos extremos y el deterioro económico están profundizando la precariedad alimentaria en América Latina y el Caribe, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en su más reciente informe. La agencia advirtió que 2026 podría convertirse en uno de los años más críticos en materia de seguridad alimentaria a nivel mundial.

Según el reporte, más de 318 millones de personas enfrentarán niveles de hambre de crisis o peores, más del doble de las registradas en 2019. Sin embargo, pese al crecimiento de las necesidades humanitarias, la disponibilidad de recursos disminuirá: el PMA solo podrá asistir a 110 millones de personas, cerca de un tercio de quienes requerirán ayuda urgente.

En América Latina y el Caribe, el organismo destacó que huracanes, sequías prolongadas, inundaciones y otros eventos extremos aumentan la vulnerabilidad de millones de habitantes. Un estudio regional de distintas agencias de la ONU indicó que 74 por ciento de los países se encuentran altamente expuestos a fenómenos climáticos que afectan la producción agrícola, el acceso a alimentos y las cadenas de suministro.

Actualmente, el PMA estima que 40.8 millones de personas en la región padecen hambre, una cifra que podría incrementarse si las condiciones climáticas y económicas continúan afectando la capacidad de las comunidades para producir, adquirir o acceder a alimentos básicos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP