Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralEmbajador de EU destaca “cambio brusco” en política antinarco de Sheinbaum

Embajador de EU destaca “cambio brusco” en política antinarco de Sheinbaum

San Luis Capital

Ron Johnson aseguró que la cooperación actual contrasta con la actitud pasiva del Gobierno de López Obrador

El Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, afirmó que el incremento de operaciones antinarcóticos en México bajo el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum representa un giro radical frente a la estrategia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia organizada por la Heritage Foundation y el America First Policy Institute en Washington, el diplomático sostuvo que la colaboración bilateral ha entrado en una nueva etapa. “El aumento que observamos en las operaciones en México indica un cambio audaz en la estrategia gubernamental. Estamos cooperando, colaborando y avanzando juntos para afrontarlo de frente, a pesar de las pérdidas humanas y de algunos problemas políticos”, señaló.

COOPERACIÓN Y TRASLADO DE CAPOS

Johnson destacó como ejemplo el traslado a custodia estadounidense de 55 líderes de cárteles ocurrido en febrero y agosto de este año, acciones realizadas fuera del tratado de extradición bilateral. “Nunca había sucedido algo así, y aplaudo sinceramente al Gobierno mexicano por su disposición”, afirmó.

El representante estadounidense también resaltó la cooperación en materia de seguridad fronteriza y la reducción de decomisos de fentanilo en la frontera: en junio de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 319 kilos incautados, la mitad de lo registrado un año antes, lo que interpretó como reflejo del mayor esfuerzo del Gobierno mexicano.

CRÍTICAS A CÁRTELES COMO “TERRORISTAS”

Ex miembro de las Fuerzas Especiales y exfuncionario de la CIA, Johnson defendió la decisión del presidente Donald Trump de designar a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras. “Lo que los cárteles hacen a la población local es, por definición, terrorismo”, dijo.

El embajador remarcó que, aunque México los denomine organizaciones criminales, los métodos de violencia e intimidación utilizados contra civiles justifican la clasificación como terrorismo.

CONTRASTE CON EL SEXENIO ANTERIOR

El discurso de Johnson coincide con el análisis más reciente del Servicio de Investigación del Capitolio (CRS), que en agosto subrayó el cambio en la política antidrogas mexicana.

La semana pasada, el presidente Trump colocó a México en la lista de principales países de tránsito de drogas ilegales, aunque certificó los esfuerzos del Gobierno de Sheinbaum, al tiempo que exigió mayores resultados para el próximo año.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP