Ernestina Godoy habría ordenado a legisladores morenistas incluir retroactividad en Ley de Amparo, la cual fue frenada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma a la Ley de Amparo provocó un desencuentro dentro del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras el Senado, con mayoría de Morena, aprobó una versión con efectos retroactivos, la mandataria solicitó frenar esa disposición al considerarla inconstitucional.
La inclusión del artículo transitorio que agrega la retroactividad a la Ley de Amparo fue incluida a solicitud de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Esta instrucción fue ejecutada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, de acuerdo con el diario Reforma.
La retroactividad no formaba parte de la iniciativa original enviada por Sheinbaum. Sin embargo, fue agregada en la etapa final del proceso legislativo, lo que generó críticas incluso dentro de Morena.
Sheinbaum ordena a diputados quitar retroactividad en Ley de Amparo
En su conferencia matutina del jueves, Claudia Sheinbaum se pronunció en contra del artículo transitorio que establece la retroactividad. Llamó a la Cámara de Diputados a eliminar esa disposición y recordó que el artículo 14 de la Constitución prohíbe expresamente aplicar leyes de forma retroactiva en perjuicio de persona alguna.
“La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”, señaló Sheinbaum.
El Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 70 votos a favor y 39 en contra. El cambio más polémico es precisamente el que permite aplicar la nueva legislación de forma retroactiva, lo cual podría tener consecuencias graves para personas que actualmente tienen amparos o juicios en curso.