Ciudad Maderas
InicioDestacadasEsperanza de vida de los potosinos promedia los 75 años

Esperanza de vida de los potosinos promedia los 75 años

San Luis Capital
spot_img

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal de Población (Coespo) en San Luis Potosí, informó que para el presente año 2022 el Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que una persona que nace en San Luis Potosí este año, vivirá en promedio 75.2 años, en cuanto el dato por sexo se identifica una diferencia de cinco años más de vida de las mujeres con relación con los hombres, 77.8 y 72.5 respectivamente.

El dato de esperanza de vida al nacer, da a conocer el número de años que viviría un recién nacido, esta esperanza de vida aumenta en el transcurso de las décadas principalmente por el avance en la ciencia de la salud que ha dado lugar a bajar las tasas de mortalidad infantil y prolongar los años de vida de la población.

El Coespo, en base a los datos disponibles de las Proyecciones de Población que elabora la Secretaria General del Conapo; realiza el seguimiento de la esperanza de vida, indicador que muestra un incremento permanente, al pasar de 59.4 años en 1970 a 75.2 años al año 2022, hay un ligero incremento respecto a 2021 pues en ese año la esperanza de vida se ubicó en 75 años.

Para 2022 se tiene proyectado que la población en San Luis crezca en el orden de los 2 millones 904 mil 652 habitantes, de los cuales un millón 487 mil 268 serán mujeres y un millón 417 mil 348 hombres; se estima que la población en el estado hasta los 3 millones 032 mil 911 habitantes en 2030, de los cuales un millón 555 mil 426 serán mujeres y un millón 477 mil 485 hombres.

Enfermedades del corazón principal factor de defunciones en potosinos

De acuerdo al reporte del INEGI de enero a junio de 2021, las enfermedades relacionadas al corazón ocasionaron el mayor número de defunciones en San Luis Potosí con 2 mil 796 en total; la segunda causa de muerte fue el Covid-19 con 2 mil 785 personas; le sigue la diabetes mellitus con mil 693; tumores malignos con mil 014; e influenza y neumonía con 465.

Por sexo, las principales causas de muerte en hombres fueron el Covid-19 con mil 667, enfermedades del corazón con mil 525, diabetes mellitus con 840, tumores malignos con 503, y homicidios con 369; en las mujeres fueron enfermedades del corazón con mil 271, Covid-19 con mil 118, diabetes mellitus con 853, tumores malignos con 511 y enfermedades cerebrovasculares con 202.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP