El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), amplió el frente de vigilancia en las regiones Huasteca y Media ante el riesgo de propagación de la plaga del gusano barrenador del ganado, provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, detectada en entidades como Chiapas y Veracruz.
Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Sedarh sostuvo una reunión con representantes de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, asociaciones ganaderas, alcaldes, investigadores y especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El objetivo fue establecer un cerco sanitario que incluye medidas como evitar heridas en el ganado, aplicar baños preventivos y reportar casos sospechosos.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que el dispositivo contará con el respaldo de los alcaldes de Cárdenas, Rayón, Lagunillas, San Ciro de Acosta y Ciudad Fernández, así como de especialistas de la dependencia estatal, académicos, el Comité Estatal de Sanidad Animal y los propios productores pecuarios.
Con estas acciones, la administración estatal busca reforzar la sanidad animal y la protección del sector ganadero potosino, mediante la coordinación interinstitucional y la prevención oportuna de riesgos zoosanitarios.













