El panorama inmobiliario en San Luis Potosí para 2025 presenta dudas respecto al costo de las rentas, mientras que se confirma un alza en los precios de la vivienda. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) informó que el nuevo impuesto estatal sobre enajenación de bienes influirá directamente en el sector.
Francisco Eduardo Naif Gallegos, ex presidente de la AMPI, señaló que no hay claridad sobre si las rentas, tanto habitacionales como comerciales, aumentarán en el nuevo año. Este tema dependerá de los indicadores finales de 2024, que se conocerán en marzo.
Por su parte, Olga Espitia Lanuza, presidenta actual de la AMPI, indicó que, aunque esperan estabilidad en las rentas, sí se prevé un incremento en los precios de compra-venta debido al nuevo impuesto. Aunque durante el primer semestre del año los precios podrían mantenerse, el impuesto generará un impacto progresivo.
Desde la aprobación de este gravamen, la AMPI ha mantenido reuniones con notarios y valuadores para desarrollar propuestas que reduzcan su efecto. Espitia Lanuza destacó que estas medidas buscan proteger a los propietarios y fomentar la actividad inmobiliaria en la región.
Entre las estrategias propuestas está la implementación progresiva del impuesto, así como la posibilidad de establecer descuentos o convenios que beneficien a los ciudadanos. Además, la AMPI planea usar esta situación como una oportunidad para presentar al gobierno estatal un listado de necesidades que podrían agilizar los trámites en el sector.
Aunque Naif Gallegos reconoció que el impuesto ya es una realidad inamovible, también enfatizó que la AMPI no aceptará futuras imposiciones fiscales sin antes consultar a los sectores afectados. La asociación seguirá promoviendo soluciones que beneficien tanto a los ciudadanos como al desarrollo económico de San Luis Potosí.













