Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralLas Piedras del Jofre

Las Piedras del Jofre

San Luis Capital

Por: El Jofrito

TIERRA NUEVA. – Parece una exageración, pero no lo es: apenas dos altares se registraron este año en el tradicional Concurso de Altares de Muertos. Dos. Ni más ni menos. Un número que, por sí solo, dice más que cualquier discurso oficial o justificación burocrática. Porque cuando una tradición tan arraigada como ésta se apaga, no solo se extingue una costumbre, sino también un pedazo del ánimo colectivo de la comunidad. Lo ocurrido en esta edición no es un simple detalle anecdótico: es un síntoma. Un reflejo del desánimo social, del distanciamiento entre la autoridad y la gente, y del agotamiento ciudadano frente a una administración municipal que, aunque intenta mantener el rumbo, no logra generar entusiasmo. Y no es para menos. Cuando los eventos culturales —que por años fueron motivo de orgullo y participación— terminan reducidos a un par de inscripciones, hay algo que está fallando, y no precisamente en la organización, sino en el espíritu de quienes deberían sentirse convocados. Sin embargo, sería injusto cargar toda la responsabilidad sobre los hombros de la alcaldesa Yesenia Pilar Sánchez. La verdad es que Tierra Nueva enfrenta un problema estructural que ha golpeado a más de un gobierno municipal: la falta de recursos. Mientras otros municipios reciben apoyos, fondos y programas que permiten organizar actividades, mejorar calles o incentivar la cultura, aquí el flujo del dinero público parece escurrirse por los bordes del olvido institucional. Y en política, como en la vida, la desigualdad de condiciones termina pasándole factura a quienes están en primera línea. Aun así, el desinterés ciudadano —y la falta de resultados visibles— dejan un mensaje que no debe pasarse por alto. Porque más allá de las limitaciones financieras, lo que hoy se percibe en Tierra Nueva es una brecha emocional entre el gobierno local y la población. Y cuando la gente deja de participar, no es solo por falta de recursos o de convocatoria: es porque ya no siente conexión con sus autoridades. Lo que sí se reconoce, y vale mencionarlo, es que el equipo de Servicios Municipales ha estado trabajando para rehabilitar las vialidades después de los estragos de las lluvias recientes. Las afectaciones fueron considerables, pero el saldo fue más positivo que negativo: la lluvia trajo agua, alivio y algo de esperanza a un entorno que llevaba meses esperando buenas noticias. Y entre todo este panorama, hay quienes aún insisten en culpar al “profe” Rubén Rodríguez, como si su sombra fuera la causa de los males actuales. Pero seamos francos: el profesor ya está en otra etapa, y su influencia en la vida política terranovense hoy es mínima. Culparlo por lo que no se ha hecho, es una forma de evadir responsabilidades y mantener viva una vieja rivalidad que ya no le sirve a nadie. Lo que sí le serviría a Pily Sánchez es acercarse más a la gente. Escuchar a quienes la apoyaron con su voto, no solo cuando hay eventos o informes, sino en el día a día, donde se siente la verdadera temperatura del ánimo social. La confianza se construye con presencia, con diálogo y con acciones que devuelvan esperanza. La alcaldesa necesita reconectar con su comunidad, con esos ciudadanos que hoy miran los altares vacíos y sienten que algo más se ha ido apagando. Porque los altares de muertos no son solo un concurso: son un termómetro de identidad, un reflejo de la participación y del orgullo local. Si la gente no se suma, no es por flojera ni apatía, sino porque el tejido comunitario se ha debilitado. Y reconstruirlo no depende únicamente del presupuesto, sino del liderazgo. Hoy, Tierra Nueva envía un mensaje claro a su autoridad: la tradición no se impone, se inspira. Y la participación no se compra, se motiva. Tal vez sea momento de entender que los altares vacíos no son un olvido cultural, sino un llamado de atención política.

Por hoy fue todo, esperamos estar con ustedes la semana próxima.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP