El líder panista afirma que se desprotegió al sector productivo, por lo que pide apoyo a desempleados. Impulsa el ingreso básico universal.
El líder panista, Marko Cortés, responsabilizó a la estrategia del gobierno de López Obrador por la crisis económica que atraviesa el país, por lo que exigió un giro urgente en la estrategia económica con el fin de redirigir más apoyos hacia el sector productivo.
El 2020 mostró una contracción de la economía mexicana de 8.5%, la más profunda en 90 años, explicada por la crisis global que ha dejado a su paso la pandemia por Covid-19 y los esfuerzos de los gobiernos por contenerla a través de confinamientos, los cuales limitaron la actividad económica.
En ese contexto, una de las mayores críticas a este gobierno fue su rechazo a recurrir a deuda para ofrecer apoyos económicos al sector productivo y a empresas. La estrategia de López Obrador, en cambio, apostó por una reingeniería del gasto y adelantar los apoyos de sus programas sociales, principalmente a los adultos mayores. También ofreció una serie de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas.
Sin embargo, Cortés, esta estrategia fue insuficiente y ahora exige al gobierno de la 4T implementar un Plan de Emergencia Económica, el cual debería consistir en dar apoyos directos a las y los trabajadores que perdieron su empleo e incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas.
“Lo primero que se tiene que hacer es apoyar a las y los trabajadores que perdieron su empleo. Otorgar incentivos fiscales y créditos con tasas mínimas a las pequeñas y medianas empresas. Destinar recursos extraordinarios a estados y municipios para enfrentar la pandemia, y apoyar a todos los sectores productivos”, consideró este domingo.
Además, impulsa la idea de crear un Ingreso Básico Universal (IBU) para todos los mexicanos. Al respecto, explica que el monto inicial debe ser resultado de análisis técnico “y que su aumento paulatino se dé conforme al crecimiento de la economía y al incremento en la recaudación fiscal del país, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas y combatir la pobreza extrema en México”.