Tras la celebración de la Junta de Dueños efectuada el pasado lunes 22 en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, la denominada Asamblea de Clubes designó a Juan Carlos Rodríguez Bas como nuevo Presidente Electo para el periodo 2023-2026 y aprobó el Plan Integral de Desarrollo Deportivo con un paquete de diez reformas para elevar la competitividad del fútbol.
En la misma asamblea celebrada en Toluca, en el Estado de México, el Presidente Ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola, presentó los avances y resultados del plan estratégico que regirá la competencia de nuestro fútbol profesional, destacando en el tema deportivo el histórico incremento de tiempo efectivo de juego de cuarenta y cinco a cincuenta y siete minutos, lo que propicio que se instaurara un nuevo récord de goles y asistencias en el presente torneo, en tanto que en lo comercial se alcanzó un crecimiento del 213% en lo referente a ingresos y del 18% del valor de la Liga en estos dos últimos años.
Entre los acuerdos que se dieron a conocer destacan:
Centralizar los derechos de transmisión y patrocinios comerciales en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
- Se atraerá nuevos inversionistas para que sólo haya un dueño por club.
- La Liga de Expansión perderá el subsidio en la temporada 2025-26 y se creará una nueva categoría denominada Expansión 23, eliminando la Sub-20 fusionándola con la Liga de Expansión.
- Se mantiene el ascenso y descenso. Cuando haya cuatro equipos certificados y uno de ellos consiga el ascenso, dos años después se dará el primer descenso.
- Se juega un repechaje que se llamará Play-IN, al estilo de la NBA.
- El club que sume más puntos en una temporada tendrá un estímulo económico y pasará directo a la Liga de Campeones de Concacaf y a los 16avos de final de la Leagues Cup.
- 7 extranjeros en la cancha para la próxima temporada.
- Se fomentará la venta de jugadores al exterior.