Ciudad Maderas
InicioDestacadasPiden que UASLP exente de pago a alumnos de bajos recursos

Piden que UASLP exente de pago a alumnos de bajos recursos

San Luis Capital
spot_img

San Luis Potosí, SLP.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría de 22 votos a favor y una abstención un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizar un estudio socioeconómico entre su comunidad académica para exentar del pago de cuotas a alumnos y alumnas con menores recursos y en condición de vulnerabilidad, para contribuir a lograr equidad educativa al facilitar acceso a estudios de nivel superior.

Este Punto de Acuerdo fue presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuyos legisladores señalan que no se puede universalizar un criterio de gratuidad si no se cuentan con los recursos suficientes para lograrlo, por lo que la intención de la propuesta radica en proponer a las autoridades educativas de la UASLP, con pleno respeto a su autonomía, lo que es viable realizar para reducir la magnitud del problema que resulta de no contar con los recursos económicos necesarios para culminar estudios universitarios, para que una situación económica adversa de los estudiantes no sea un obstáculo para su desarrollo.

Se informó que las cuotas de inscripción que maneja la UASLP para el ciclo escolar 2021-2022, oscilan entre los 5 mil 395 pesos a 12 mil 118 pesos para nuevo ingreso, de 5 mil 395 pesos a 16 mil 064 pesos para nuevo ingreso no incorporado; de 5 mil 592 pesos a 9 mil 087 pesos para reingreso; de 4 mil 288 pesos a 11 mil 075 pesos para reingreso de generaciones especiales; y de 2 mil 632 pesos para servicio

social.

Finalmente, se indicó que es necesario asumir compromisos escalonados para evitar que la deserción escolar derivada de problemas socioeconómicos pueda adquirir matices dramáticos dado el fenómeno poblacional conocido como bono demográfico, es decir, la proporción mayor de jóvenes en la pirámide poblacional como nunca antes se había tenido, por lo que con ello presionará aún más al sistema educativo particularmente en lo correspondiente a la educación media y superior. 

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP