Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralTormentas solares despliegan auroras inusuales en América y Europa

Tormentas solares despliegan auroras inusuales en América y Europa

San Luis Capital

Expertos advierten que nuevas eyecciones de masa coronal podrían intensificar el fenómeno en las próximas horas

Tormentas solares severas generaron vistosas auroras boreales en regiones poco habituales de Estados Unidos, Europa y el norte de México, y autoridades científicas prevén que el fenómeno pueda repetirse. Meteorólogos espaciales confirmaron que las tormentas alcanzaron niveles elevados el martes, lo que permitió observar auroras en estados del sur estadounidense como Kansas, Colorado y Texas.

Shawn Dahl, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), informó que se registraron afectaciones en comunicaciones GPS y en la red eléctrica durante el evento.

INTENSA ACTIVIDAD SOLAR

En días recientes, el Sol ha emitido varias eyecciones de masa coronal; dos ya impactaron la Tierra y al menos una más podría arribar este miércoles. Especialistas consideran que esta última sería la más energética, por lo que emitieron una alerta de tormenta severa. La intensidad y la extensión de las auroras dependerán del momento exacto en que la explosión alcance el planeta y de su interacción con el campo magnético y la atmósfera.

CÓMO OCURREN LAS AURORAS BOREALES

El Sol se encuentra en su fase de máxima actividad dentro del ciclo de 11 años, lo que favorece la aparición de auroras más frecuentes y en latitudes inusuales. Las luces del norte y del sur, habitualmente visibles cerca de los polos, se han desplazado hacia zonas más interiores de Estados Unidos y Europa debido al cambio magnético que experimenta la estrella cada ciclo.

El año pasado, la Tierra recibió la tormenta geomagnética más intensa en dos décadas, con exhibiciones luminosas en gran parte del hemisferio norte. Poco después, otra tormenta produjo auroras visibles en regiones como Alemania, Reino Unido, Nueva Inglaterra y Nueva York. Según la NASA y la NOAA, el actual brote de actividad solar podría prolongarse hasta finales de este año.

IMPACTOS EN LA TIERRA

Las tormentas solares pueden provocar más que espectáculos luminosos. Cuando partículas cargadas y plasma alcanzan el campo magnético terrestre, pueden producir interrupciones temporales en corrientes eléctricas y afectar comunicaciones aéreas, sistemas satelitales, radio y GPS.

Eventos históricos reflejan su potencial destructivo: en 1859, una tormenta provocó auroras hasta en Hawái y ocasionó incendios en líneas telegráficas; en 1972, otra pudo haber detonado minas magnéticas estadounidenses frente a la costa de Vietnam. Aunque los expertos no pueden prever tormentas con meses de anticipación, sí emiten alertas con días de margen para preparar sistemas críticos.

CÓMO VER AURORAS

Los pronósticos pueden consultarse en el sitio del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA o mediante aplicaciones especializadas. Para apreciarlas, se recomienda buscar lugares oscuros y alejados de la iluminación urbana, como parques o bosques, y revisar las condiciones meteorológicas, ya que la nubosidad puede impedir la observación.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP