El Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos ha cerrado el caso contra Donald Trump relacionado con la retención de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. La decisión se produce tras la petición del fiscal especial Jack Smith de desestimar este caso y otro sobre los intentos de Trump de anular los resultados de las elecciones de 2020.
El tribunal emitió una orden en la que se especifica que el caso contra Trump ha sido desestimado, aunque la investigación continuará para los otros implicados. La razón del fallo radica en que la Constitución de Estados Unidos establece que el caso debía ser resuelto antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero, fecha en la que se convierte en presidente.
El expresidente había sido acusado de almacenar documentos clasificados de manera indebida en su residencia tras dejar la Casa Blanca, en un caso que incluye cargos de retención ilegal de información y conspiración para obstruir la justicia. Los documentos fueron encontrados en diversas partes de su propiedad, incluidas oficinas, su dormitorio e incluso el baño.
Este caso surgió tras el hallazgo de los documentos, violando una ley que exige la entrega de todos los registros presidenciales a los Archivos Nacionales al final de cada mandato, una legislación que se instauró tras el escándalo Watergate. A pesar de ello, el Tribunal Supremo ya había señalado que Trump gozaba de inmunidad presidencial, aunque no de forma absoluta.