Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralTrump impone aranceles del 100% a China y sacude a los mercados

Trump impone aranceles del 100% a China y sacude a los mercados

San Luis Capital

Las nuevas medidas comerciales buscan responder a los controles de exportación anunciados por Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles adicionales del 100 por ciento a las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los “controles extraordinariamente agresivos” que el Gobierno chino aplicará sobre sus exportaciones.

En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump acusó a Pekín de adoptar una postura “hostil” hacia el comercio mundial y de planear desde hace años una estrategia para restringir sus ventas al exterior.

“China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con una carta extremadamente hostil al mundo, declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 impondrán controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican”, expresó el mandatario.

WASHINGTON RESPONDE CON CONTROLES Y ARANCELES

El presidente estadounidense precisó que los nuevos aranceles podrían aplicarse “antes” de lo previsto, en función de las medidas que adopte China. Además, anunció que su administración impondrá controles a la exportación de cualquier software considerado estratégico.

“Esto afecta a todos los países, sin excepción, y es absolutamente inaudito en el comercio internacional”, añadió Trump, calificando la decisión china como “una desgracia moral en las relaciones con otras naciones”.

Las autoridades de Pekín planean imponer gravámenes a productos fabricados con minerales raros —componentes esenciales en sectores como la tecnología, la electrónica y la defensa—, lo que ha desatado preocupación en las cadenas globales de suministro.

MERCADOS EN CAÍDA LIBRE TRAS EL ANUNCIO

Las declaraciones de Trump provocaron un fuerte desplome en Wall Street. El Nasdaq Composite cayó 3.56 por ciento, hasta los 22 mil 207.28 puntos; el S&P 500 retrocedió 2.71 por ciento, a 6 mil 552.77 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.88 por ciento, cerrando en 45 mil 480.04 puntos.

En el balance semanal, el S&P 500 acumuló una baja de 2.43 por ciento, el Nasdaq cedió 2.53 por ciento y el Dow Jones retrocedió 2.73 por ciento.

“La primera y la segunda economía del mundo están discutiendo de nuevo, y estamos viendo una mentalidad de vender primero y preguntar después para terminar la semana”, comentó Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group, en Omaha.

El índice de semiconductores Philadelphia SE fue uno de los más golpeados, reflejando la preocupación del sector tecnológico por el impacto de los nuevos aranceles.

RIESGO DE UNA NUEVA GUERRA COMERCIAL

Trump señaló que está evaluando un “enorme aumento” adicional a los aranceles sobre las importaciones chinas y descartó reunirse con el presidente Xi Jinping “por ahora”.

La escalada de tensiones entre Washington y Pekín reaviva el temor de una nueva guerra comercial de gran alcance. China produce más del 90 por ciento de las tierras raras procesadas del mundo, esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, motores de avión, radares militares y otros productos de alta tecnología.

Analistas advierten que la reanudación del conflicto comercial entre las dos principales economías podría generar graves interrupciones en las cadenas de suministro globales, especialmente en las industrias tecnológica, automotriz y de defensa.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP