En el marco del 30 Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), estudiantes están llevando a cabo una investigación crucial sobre virus respiratorios como parte del proyecto “Caracterización molecular del gen G de metapneumovirus humano de aislados clínicos de la temporada invernal 2023-2024”.
Este estudio, dirigido por el doctor Juan Carlos Muñoz Escalante de la Facultad de Medicina, junto con Vanessa Astrid Saldaña Marroquín y Gabriel Maldonado López de las facultades de Medicina y Ciencias, respectivamente, se desarrolla en el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP.
El objetivo principal es analizar cómo varía el gen de los virus entre diferentes cepas y cómo esto afecta la infectividad en humanos, específicamente en infecciones respiratorias que llevan a la hospitalización de niños menores de cinco años. Según explicó Muñoz Escalante, este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para comprender mejor las contribuciones específicas de diversos virus como la influenza, el SARS-CoV-2 y el virus sincicial respiratorio, este último subestimado a pesar de su impacto significativo en la mortalidad infantil desde su identificación en 2001.
Los estudiantes participantes enfatizaron la importancia de este trabajo para generar conciencia sobre la amenaza que representan estos virus y la necesidad de mejorar las estrategias de detección y tratamiento. Los resultados esperados no solo ayudarán a caracterizar el papel del metapneumovirus humano en estas infecciones, sino que también podrían guiar futuras campañas de salud pública y el desarrollo de vacunas y terapias dirigidas.