Ciudad Maderas
InicioDestacadasPaquete económico 2026, “Hipoteca” para las familias mexicanas: David Azuara

Paquete económico 2026, “Hipoteca” para las familias mexicanas: David Azuara

San Luis Capital

No hay impuestos saludables, lo saludable es bajar los impuestos; afirma.

El diputado federal por el PAN, David Azuara Zúñiga, aseguró que el Paquete Económico 2026 que la representación del Gobierno Federal entregó al Congreso de la Unión, “es una hipoteca disfrazada que compromete el futuro de las familias mexicanas”.

David Azuara explicó que, mientras Hacienda reconoce menor crecimiento y caída de ingresos, opta por subir impuestos indirectos y recortar apoyos vitales.

“Nos quieren vender como política de salud lo que en realidad es un golpe al bolsillo de la gente”, denunció, al referirse al incremento del IEPS a bebidas azucaradas y a la “fusión” —en realidad eliminación— de 11 programas de salud que atienden obesidad, VIH y otras enfermedades crónicas.

El legislador detalló que, con este paquete, la deuda pública llegaría a 20.3 billones de pesos, equivalente a 52.3% del PIB, y que el déficit se elevaría a 4.1%, “dejando la factura a las próximas generaciones”. “Cada punto de déficit significa menos salud, menos seguridad y menos oportunidades mañana”, advirtió.

Además, criticó que se destinen más recursos a Pemex pese a sus pérdidas millonarias, en lugar de invertir en medicinas, seguridad y apoyos directos a la economía familiar. “Lo que Morena llama apoyo estratégico es, en realidad, un agujero negro de recursos que al final pagarán las familias mexicanas”, apuntó.

Frente a ese panorama, subrayó que el PAN revisará con lupa cada peso y defenderá propuestas concretas para aliviar el gasto de las familias y garantizar beneficios reales: eliminar el IVA en cualquier presentación de agua; que lo recaudado por el IEPS se destine exclusivamente al Fondo Nacional de Salud para hospitales, medicinas y atención médica; salario completo sin ISR para quienes ganen hasta $16,728; aguinaldo libre para que los trabajadores lo reciban íntegro; mantener la gasolina a un máximo de 20 pesos por litro reduciendo el IEPS; y permitir deducir los gastos en medicinas y en otros rubros esenciales como gastos escolares y veterinarios.

“El verdadero camino para cuidar la salud es bajar impuestos a lo saludable y fortalecer programas que sí cuiden a la gente. No vamos a permitir que el dinero de las y los mexicanos se tire en caprichos ni en rescates a empresas quebradas. México merece un presupuesto que dé certidumbre, que alivie el gasto de las familias y que fortalezca la salud y la seguridad”, afirmó.

Y concluyó al referir que este paquete económico no es un acto de responsabilidad, sino un acto de abuso. Advirtió que si Morena insiste en cargarle su ineficiencia al bolsillo de las familias, Acción Nacional dará la batalla para defender cada peso de los mexicanos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP