Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralA 85 años de la masacre sinarquista

A 85 años de la masacre sinarquista

San Luis Capital

TIERRA NUEVA, S. L. P. – Cada 16 de septiembre, mientras en la mayoría de los municipios del país se recuerdan las gestas heroicas de la Independencia, en Tierra Nueva la fecha carga con un doble peso: la conmemoración patria y la memoria de una masacre que, hace ya 85 años, tiñó de sangre la plaza principal de este municipio.

Era la mañana de 1940. Cientos de simpatizantes del movimiento sinarquista, encabezados por el doctor Luis Martínez Narezo, arribaron a la cabecera municipal después de caminar desde Santa María del Río. Un día antes habían pernoctado en la hacienda de El Fuerte, desde donde partieron con la convicción de realizar una manifestación pacífica en favor de los campesinos.

El ambiente, sin embargo, ya era tenso. Rurales y representantes del gobierno habían pedido a los líderes desistir de la marcha. Los sinarquistas respondieron que su protesta sería ordenada. Con esa promesa les permitieron continuar.

Cuando el contingente, de al menos cuatro mil personas según crónicas de la época, se concentró en la plaza frente al Palacio Municipal, algo cambió. Martínez Narezo entró al edificio para dialogar con las autoridades, mientras afuera el aire se enrarecía. Desde lo alto del inmueble se asomaban hombres armados.

Entonces ocurrió: una lluvia de disparos descendió desde la azotea del Palacio Municipal. El desconcierto fue inmediato, la multitud corrió despavorida, y entre el humo y los gritos quedaron en el suelo varios heridos.

En el sitio murieron Inocencio de la Rosa, Martín Peña y Víctor Villanueva. Otro más, alcanzado por las balas, falleció después en el hospital.

El saldo oficial: cuatro muertos y al menos cinco lesionados. Pero versiones de la época sostienen que la cifra pudo ser mayor. De cualquier manera, fue el episodio más sangriento de corte político que recuerda la historia potosina del siglo XX.

Lo que siguió resultó aún más paradójico: lejos de castigarse a los responsables de los disparos, el propio líder del movimiento, Luis Martínez Narezo, fue detenido y recluido en la vieja penitenciaría de la avenida Juárez, acusado de haber provocado el caos. La justicia, como tantas veces en aquellos años, se inclinó del lado de los caciques.

Hoy, el recuerdo de aquella mañana no vive en monumentos fastuosos ni en ceremonias multitudinarias, sino en una discreta placa colocada en 1977 en el costado norte de la plaza principal de Tierra Nueva. Ahí puede leerse:

“A los caídos; ¡Presentes! Inocencio de la Rosa, Martín Peña y Víctor Villanueva. Sacrificados en esta plaza el 16 de septiembre de 1940 en aras del ideal sinarquista. Homenaje de sus compañeros de lucha.”

Más de ocho décadas después, la masacre sigue siendo un punto ciego en la historia oficial del estado. Un episodio incómodo, casi olvidado, pero que cada 16 de septiembre vuelve a latir entre quienes saben que, en aquella plaza donde hoy juegan niños y pasean familias, alguna vez la pólvora se mezcló con las aspiraciones de justicia social de un grupo de campesinos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP