Ciudad Maderas
InicioDestacadasAdvierten que México sería el más afectado en Latinoamérica por aranceles

Advierten que México sería el más afectado en Latinoamérica por aranceles

San Luis Capital

México podría convertirse en la economía latinoamericana más impactada por la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un análisis del Banco de España incluido en su informe semestral América Latina: resiliencia y vulnerabilidades en un entorno incierto. El estudio señala que, de prolongarse las medidas proteccionistas, los efectos podrían profundizar el estancamiento económico que el país ha mantenido durante casi una década.

Las previsiones de crecimiento para 2025 ubican a México con una expansión inferior al 1%, en un contexto de inflación al alza y debilitamiento de la actividad productiva. El banco central español advierte que las tensiones comerciales han deteriorado las expectativas de crecimiento a corto y mediano plazo, con riesgo de una caída acumulada si los aranceles se mantienen durante el mandato estadounidense.

La principal vulnerabilidad radica en la estrecha interdependencia comercial con Estados Unidos, destino de la mayor parte de las exportaciones mexicanas. Sectores como el automotriz y el manufacturero serían los más afectados por un arancel del 25% a vehículos y autopartes, medida que impactaría directamente a uno de los motores de las exportaciones nacionales. Otros sectores, como el de productos informáticos y eléctricos, han mostrado cierta resistencia debido a un gravamen menor que ofrece ventajas frente a competidores globales.

El informe también advierte sobre la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, ante la posibilidad de que Washington opte por renegociaciones bilaterales. A ello se suma la disminución del 8.3% en las remesas enviadas desde Estados Unidos en los últimos cinco meses, consecuencia de una caída en el empleo de migrantes mexicanos por políticas migratorias más restrictivas.

El Banco de España concluye que el impacto combinado de los aranceles, la reducción de remesas y la incertidumbre sobre el T-MEC coloca a México en una coyuntura delicada, por lo que recomienda implementar políticas contracíclicas, diversificar relaciones comerciales y reforzar el mercado interno como medidas de mitigación.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP