En la conferencia matutina del jueves 12 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que el reciente aumento de la violencia en Sinaloa se debe a la confrontación entre los grupos de “Los Chapitos” y los seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada por el dominio en la región.
Desde el arresto de Zambada en Estados Unidos, la violencia en Sinaloa, especialmente en Culiacán, ha escalado significativamente. Se ha especulado que los “Chapitos” tendieron una trampa a “El Mayo” para expulsarlo de la organización, lo que ha intensificado aún más el conflicto.
López Obrador también reveló que Zambada considera su captura como un secuestro perpetrado por Estados Unidos y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. A pesar de los esfuerzos, las autoridades estadounidenses aún no han proporcionado información adicional sobre el caso, y se sigue a la espera de nuevos datos.
El presidente informó que se ha desplegado un mayor número de efectivos de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional en Sinaloa para reforzar la seguridad. Además, pidió a los ciudadanos que mantengan la calma y expresó su esperanza de que pronto se restablezca la tranquilidad en Culiacán, donde las clases han sido suspendidas debido a la situación.