Presidente ordena a todas las instituciones y funcionarios del Estado cumplir con este decreto
En el día internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que reconoce, protege y defiende los sitios, santuarios y rutas de peregrinación de pueblos huichol, Cora, Tepehuano, Mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí.
Explicó que el objetivo es reconocer y proteger los sitios sagrados de la Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; la Isla de Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de Catorce en San Luis Potosí y Santa Catarina, en Jalisco.
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo recordó su compromiso con las autoridades tradicionales de estos pueblos indígenas en 2022 de proteger sus lugares sagrados, el corazón del interior de México y la verdad más íntima de nuestra patria.
Ordenó a todas las agencias y funcionarios gubernamentales que cumplieran con este decreto y detuvieran todos los ataques a los lugares sagrados y las invasiones de tierras.