Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur), anunció que las obras de modernización y ampliación del aeropuerto de Tamuín comenzarán en los primeros días de marzo de 2025. La información se dio a conocer en una próxima reunión programada para la próxima semana, en la cual se discutirán los detalles del proyecto con empresarios hoteleros, tour operadores y otras partes interesadas.
El plan de expansión incluye la creación de una pista de aterrizaje de más de 2 kilómetros, la adecuación de una pista existente, la construcción de una nueva torre de control, y la ampliación del edificio terminal. También se desarrollarán instalaciones complementarias, como almacenes y depósitos de combustibles. Yolanda Cepeda destacó que estos preparativos son un paso hacia la creación del Aeropuerto Nacional de las Huastecas.
Además, se señaló que San Luis Potosí forma parte del proyecto federal de reactivación de trenes de pasajeros, lo que podría tener un impacto positivo en el crecimiento turístico en la región. En ese contexto, se mantiene vigente una propuesta para desarrollar un tren turístico en el municipio de Cárdenas, con el objetivo de facilitar el acceso a localidades cercanas y promover el consumo local y la derrama económica.
El aeropuerto de Tamuín ha mantenido operaciones durante 2024, especialmente con vuelos de servicio privado. El primer intento de reactivar vuelos turísticos en la zona se dio durante la administración gubernamental anterior con un vuelo directo CDMX-Tamuín, el cual fue suspendido debido a los efectos de la pandemia de COVID-19.
Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur), anunció que las obras de modernización y ampliación del aeropuerto de Tamuín comenzarán en los primeros días de marzo de 2025. La información se dio a conocer en una próxima reunión programada para la próxima semana, en la cual se discutirán los detalles del proyecto con empresarios hoteleros, tour operadores y otras partes interesadas.
El plan de expansión incluye la creación de una pista de aterrizaje de más de 2 kilómetros, la adecuación de una pista existente, la construcción de una nueva torre de control, y la ampliación del edificio terminal. También se desarrollarán instalaciones complementarias, como almacenes y depósitos de combustibles. Yolanda Cepeda destacó que estos preparativos son un paso hacia la creación del Aeropuerto Nacional de las Huastecas.
Además, se señaló que San Luis Potosí forma parte del proyecto federal de reactivación de trenes de pasajeros, lo que podría tener un impacto positivo en el crecimiento turístico en la región. En ese contexto, se mantiene vigente una propuesta para desarrollar un tren turístico en el municipio de Cárdenas, con el objetivo de facilitar el acceso a localidades cercanas y promover el consumo local y la derrama económica.
El aeropuerto de Tamuín ha mantenido operaciones durante 2024, especialmente con vuelos de servicio privado. El primer intento de reactivar vuelos turísticos en la zona se dio durante la administración gubernamental anterior con un vuelo directo CDMX-Tamuín, el cual fue suspendido debido a los efectos de la pandemia de COVID-19.