Los anticuerpos generados después de que una persona se recuperó de COVID-19 podrían durar en el cuerpo al menos siete meses, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Cáncer de la Universidad de Arizona.
De acuerdo con el estudio, se pudieron identificar anticuerpos neutralizantes en más de 200 personas, pertenecientes a un segmento de mil individuos. Estos mil individuos fueron separados de un grupo de 6 mil personas.
“Nuestro estudio demuestra que es posible generar inmunidad duradera contra este virus”, comunicó Deepta Bhattacharya, uno de los coordinadores del proyecto, el cual será publicado en la revista Immunity.
En palabras del especialista, la respuesta en la generación de anticuerpos por parte de la mayoría de los pacientes que han contraído COVID-19 ha sido “bastante convencional” y detalló que, al principio, la generación de anticuerpos fluctúa, pero que después de un tiempo se estabiliza.
Conforme a lo descrito por la investigación, cuando el Coronavirus entra a nuestro organismo, se inicia una compleja respuesta por parte del sistema inmune. Esta reacción tarda alrededor de dos semanas en completarse e involucra a millones de células en todo el cuerpo.
Al finalizar el proceso, se generan armas moleculares que actúan en contra del virus, aunque todavía no hay un consenso comprobable sobre cuánto tiempo permanecen éstas activas.
“Solo hemos podido analizar a seis personas que se habían infectado hace entre cinco y siete meses, pero tenemos muchas más que lo hicieron hace entre tres y cinco meses. No tenemos una bola de cristal para saber cuánto duran los anticuerpos, pero basados en lo que sabemos de otros coronavirus esperamos que la respuesta inmune se mantenga al menos un año y probablemente mucho más”, abundó Bhattacharya.