El Congreso del Estado aprobó las tarifas de agua para 2025 del organismo Interapas, con un incremento del 5% al 6% para los sectores comercial, industrial y residencial con servicio medido que supere los 25 metros cúbicos. Sin embargo, no habrá aumentos para el servicio doméstico en sectores populares ni para instituciones públicas, beneficiando al 70% del padrón de usuarios, que suma alrededor de 410 mil cuentas.
Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua, explicó que el ajuste fue diseñado para no afectar a las clases populares y se alineó con el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP). La propuesta inicial del organismo operador fue calificada como inviable, por lo que se acordaron incrementos moderados junto con incentivos fiscales.
Entre los incentivos destacan descuentos de entre 30% y 50% para usuarios con adeudos de 2024 y años anteriores, dependiendo del monto de la deuda. También se otorgarán reducciones del 100% en el costo de contratación del servicio doméstico y descuentos de hasta el 50% para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras, siempre que su consumo no exceda los 10 metros cúbicos.
La legisladora subrayó que esta medida busca garantizar una distribución más justa y proporcional de los costos del agua, mejorando la cobertura, calidad y eficiencia operativa del organismo, al mismo tiempo que protege la economía de las familias más vulnerables.