El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por unanimidad una reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Esta modificación contempla cambios en varios artículos de la Constitución Mexicana, con un enfoque en la erradicación de la brecha salarial por género y el fortalecimiento de la protección a las mujeres y menores.
La reforma establece que todas las personas tienen derecho a vivir sin violencia de cualquier tipo. Además, garantiza que el Estado Mexicano deberá implementar medidas reforzadas para proteger a mujeres, adolescentes y niños, específicamente en los ámbitos de seguridad pública y procuración de justicia. De igual manera, se reconoce el principio de paridad de género en los nombramientos de autoridades públicas a nivel federal, estatal y municipal.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Carlos Artemio Arreola Mallol, destacó que esta reforma posiciona a San Luis Potosí a la vanguardia en el ámbito de los derechos humanos y subrayó que aún queda mucho por hacer. También se aprobaron medidas para reducir la brecha salarial por razón de género, con la implementación de mecanismos en los regímenes laborales previstos en el artículo 123 de la Constitución.
Además, las autoridades deberán crear fiscalías especializadas en violencia de género y garantizar el cumplimiento de los derechos establecidos por la reforma. La iniciativa de Sheinbaum busca, en última instancia, asegurar que la igualdad sustantiva sea una realidad para todas las mexicanas, elevando estos principios a un nivel constitucional y comprometiendo al Estado a fortalecer las políticas públicas para erradicar la violencia de género.