Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralArchivo Histórico amplía su agenda de actividades en marzo

Archivo Histórico amplía su agenda de actividades en marzo

San Luis Capital
spot_img

El Archivo Histórico del Estado ha anunciado una serie de actividades durante marzo, con el propósito de fomentar el acceso a la cultura y generar espacios de reflexión sobre historia, identidad y equidad de género.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 6 de marzo se llevará a cabo el conversatorio “Historia, Mujer y Crimen” a las 11:00 horas en sus instalaciones, donde se analizará el papel de las mujeres en la historia del crimen desde una perspectiva crítica y académica. Ese mismo día, a las 19:00 horas, el cronista honorario Miguel Ángel Herrera Domínguez impartirá la conferencia “Orígenes del municipio de Rayón” en el Museo Francisco Cossío, como parte del ciclo mensual “Crónicas de los pueblos y ciudades potosinas”.

El 7 de marzo se realizará el taller “Bordando nuestra historia”, en colaboración con el colectivo Tisiyoltzin. Dirigido a mujeres de todas las edades, este espacio permitirá dialogar sobre la historia del movimiento feminista a través del bordado. La actividad requiere registro previo en: https://bit.ly/3QISAB5.

Como cierre del programa, se presentará el libro Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable, junto con la primera traducción al español de Naturaleza y espíritu, obra de Edmund Husserl traducida por Antonio Zirión Quijano. Estas actividades buscan fortalecer la participación ciudadana y el diálogo sobre la historia y la identidad colectiva.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP