Ciudad Maderas
InicioDestacadasAvances en la erradicación del lirio acuático en la Presa San José

Avances en la erradicación del lirio acuático en la Presa San José

San Luis Capital
spot_img

El Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Investigación en Ciencia y Tecnología (IPICyT) están avanzando en la identificación de las causas detrás de la proliferación del lirio acuático en la Presa San José. Un análisis preliminar ha revelado que el problema es multifactorial, y no solo se limita a los desechos orgánicos, sino que incluye otros elementos que favorecen la expansión de esta planta invasora.

Como parte de la estrategia para abordar la problemática, el gobierno municipal tiene planeado reparar la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Escalerillas, lo cual contribuirá a reducir la cantidad de contaminantes que llegan al embalse. Aunque la falta de presupuesto el año pasado retrasó el proyecto, este año se reactivarán los trabajos con la contratación de una empresa especializada en la limpieza de la presa.

Uno de los aspectos más complejos de la operación es garantizar una disposición adecuada del lirio acuático una vez extraído. Si no se maneja correctamente, el retiro podría generar efectos negativos en otras zonas. Por eso, además de gestionar la extracción de la planta, el Ayuntamiento se asegura de que se lleve a cabo una correcta disposición para evitar más impactos ambientales.

Para las acciones programadas, se han asignado entre seis y ocho millones de pesos, con el fin de mejorar la calidad del agua de la presa y reducir los efectos ecológicos causados por la expansión del lirio acuático.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP