Durante la apertura de la Primera Cumbre Climática Juvenil en la UASLP, autoridades y expertos coincidieron en que el cambio climático ya impacta al estado de manera directa. Afirmaron que no se trata de un riesgo futuro, sino de una realidad que exige medidas urgentes más allá del discurso.
En representación de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, se alertó sobre eventos meteorológicos extremos en San Luis Potosí. Temperaturas elevadas, lluvias irregulares, heladas atípicas y vientos fuertes son cada vez más frecuentes en distintas zonas de la entidad.
Ejemplos como la Huasteca, donde el calor supera los 60 grados, o el altiplano con cambios drásticos de clima en un mismo día, evidencian la magnitud del problema. Desde la SEGAM se insistió en que la entidad no está exenta de la crisis global.
Los participantes remarcaron que ya no se trata solo de mitigar, sino de adaptarse al entorno cambiante. Advirtieron que las metas climáticas internacionales van rezagadas, por lo que llamaron a actuar desde todos los sectores, con compromiso colectivo y decisiones informadas.