La Comisión Estatal del Agua (CEA) formalizó la rescisión del contrato con la empresa Aguas de Reúso del Tenorio S.A. de C.V., operada por Veolia, encargada del sistema Tenorio–Villa de Reyes, una de las plantas de tratamiento más importantes para el saneamiento de la zona metropolitana de San Luis Potosí. El organismo informó que la determinación deriva de incumplimientos contractuales y de la falta de presentación de la garantía de conclusión, requisito fundamental para asegurar la correcta prestación del servicio.
La planta, ubicada en Villa de Reyes, realizaba procesos de tratamiento y abastecía de agua tratada a sectores agrícolas e industriales, incluida una central de la Comisión Federal de Electricidad. Su operación era considerada estratégica, ya que llegó a procesar más de la mitad de las aguas residuales domésticas generadas en la capital.
Con la rescisión, la CEA queda facultada para iniciar procedimientos administrativos, civiles o penales en caso de detectarse afectaciones al erario o incumplimientos graves por parte de la concesionaria.
Sin embargo, la decisión también genera incertidumbre. No se ha informado quién asumirá de manera inmediata la operación de la planta ni cómo se garantizará la continuidad del suministro de agua tratada para los sectores que dependen de ella. Una transición deficiente podría comprometer el saneamiento de la zona metropolitana y obligar a industrias y usuarios a recurrir a agua de primer uso, incrementando la presión sobre los acuíferos.
Tampoco se ha presentado un plan de reemplazo que asegure mantener el volumen de tratamiento que históricamente procesaba el sistema Tenorio, lo que ha generado preocupación sobre posibles efectos sanitarios, ambientales y económicos mientras se define el futuro de la planta.













