Por: Martín Hernández
La noche del sábado, cientos de ciclistas tomaron las calles de San Luis Potosí en una protesta para exigir mayor seguridad vial, tras la agresión sufrida por un ciclista el pasado jueves 21 en avenida Carranza, cuando un escolta de seguridad lo intimidó y agredió. La movilización fue impulsada por el colectivo Bofosteam y respaldada por otros grupos que se encargaron de definir la ruta y garantizar la protección de los participantes.
Durante el recorrido, los ciclistas portaban carteles con mensajes como “No queremos más ciclistas muertos” y “Respeta al ciclista”, exigiendo mayor seguridad en la vía pública. A lo largo del trayecto, se registraron algunos incidentes con automovilistas. Antes de llegar a Casablanca, un ciclista sufrió daños en su bicicleta tras un choque con un automóvil, lo que generó enojo entre los asistentes, quienes detuvieron al conductor para confrontarlo, aunque no se sabe si la situación tuvo seguimiento. En otro punto, en el cruce de Reforma y Carranza, una conductora sin placas y con luces deficientes reaccionó con molestia al verse obligada a detener su vehículo, pero el altercado no pasó a mayores. Sin embargo, los ciclistas criticaron la inacción de los agentes de tránsito, quienes presenciaron las infracciones sin intervenir.

Desde el colectivo Pedaleando SLP enfatizaron que la protesta fue una muestra del hartazgo ciudadano ante un modelo urbano que prioriza el uso del automóvil sobre medios de transporte sustentables. Denunciaron la falta de infraestructura segura para ciclistas y la ausencia de políticas públicas efectivas para garantizar su protección. Además, señalaron que la respuesta del Estado ha sido insuficiente, haciendo caso omiso al derecho a una movilidad segura.
Recordaron que en 2023 se anunció un plan de ciclovías y una actualización del reglamento de tránsito para mejorar la seguridad de peatones y ciclistas, pero hasta la fecha no se han visto avances significativos. “Es un sistema que prioriza al automovilista y la velocidad, no la vida”, denunciaron, exigiendo que las autoridades cumplan con las medidas prometidas y garanticen condiciones seguras para la movilidad no motorizada en San Luis Potosí.
