El próximo 30 de noviembre concluye el plazo para que personas adultas mayores y mujeres de 63 y 64 años se registren en la pensión de bienestar, informó Guillermo Morales López, delegado de los Programas Integrales para el Desarrollo. Destacó que hasta el momento, 23,600 mujeres han solicitado su inscripción en la Pensión Mujeres Bienestar, alcanzando un 90% de la meta estimada según el censo del INEGI, que proyecta a 26,000 beneficiarias potenciales.
Morales López recordó que este registro está abierto para quienes cumplen o cumplieron 65 años antes del 30 de noviembre, ya que debido a pausas en el proceso por motivos electorales, existe un rezago de seis meses. En el caso de personas en estado de postración, se puede solicitar que servidores públicos acudan a sus domicilios para realizar la inscripción.
En paralelo, avanzan otros programas como el censo de salud casa por casa, que ha registrado a 68,600 personas para recibir consultas médicas preventivas en 2024. También se informó que el registro de aspirantes a profesionistas para este programa cerró con 2,347 solicitudes en 27 áreas de atención, destacando Ciudad Valles como el municipio con mayor participación, dado el rezago en servicios de salud en la Huasteca.
Por otro lado, las becas Rita Cetina para estudiantes de secundaria han alcanzado un avance del 98% en el registro en las 1,537 secundarias del estado. Morales López invitó a quienes aún no se inscriben o necesiten corregir datos a hacerlo lo antes posible.
Finalmente, el delegado mencionó que se han distribuido 26,637 tarjetas SIM con internet gratuito de la CFE, enfocadas en comunidades rurales sin acceso a servicios comerciales de conectividad. Este programa cerrará el próximo 5 de diciembre, garantizando acceso a comunicación para beneficiarios de programas sociales y zonas marginadas.