Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralContribuye Gobierno de México con proyectos de alto contenido social: Jesús Esteva

Contribuye Gobierno de México con proyectos de alto contenido social: Jesús Esteva

San Luis Capital

El titular de la SICT expone ante el Colegio de Ingenieros Civiles el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030 y destaca inversiones clave en aeropuertos y red carretera federal

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, afirmó que el Gobierno de México desarrolla proyectos de infraestructura con visión transexenal, orientados a generar beneficios para la población en el corto, mediano y largo plazo, y con la justicia social como uno de sus ejes centrales, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

INFRAESTRUCTURA CON VISIÓN TRANSEXENAL

Durante la Conferencia Magistral “El Papel de la Infraestructura en el Progreso de México”, Esteva Medina subrayó que la política de infraestructura de la actual administración se diseña pensando en la continuidad de largo plazo y en cerrar brechas de desigualdad.

Señaló que el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030 contempla, tan solo en el ámbito aeroportuario, una inversión de 129 mil 139 millones de pesos (mdp). De ese monto, detalló, 36 mil 503 mdp se ejercerán este año en 62 aeropuertos mediante esquemas de inversión mixta.

APUESTA EN AEROPUERTOS ESTRATÉGICOS

El funcionario precisó que en los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic, donde se combinan recursos públicos y privados, ya se encuentran en operación vuelos internacionales.

Añadió que se llevan a cabo obras de ampliación y remodelación en los aeropuertos de Monterrey, Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Mérida y Chihuahua, mientras que en Guadalajara y Puerto Vallarta se construyen nuevas terminales para incrementar su capacidad y mejorar el servicio a los usuarios.

SEGURIDAD EN CARRETERAS Y ATENCIÓN A EMERGENCIAS

En materia de seguridad carretera, Esteva Medina informó que se trabaja en el cierre de accesos irregulares y en la construcción de paradores a lo largo de distintas vialidades federales. Comentó también que se están instalando arcos dinámicos para verificar pesos y dimensiones del autotransporte e identificar de manera automática las placas de los vehículos de carga.

En el marco del 33º Congreso Nacional de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el titular de la SICT reconoció el papel de este organismo y destacó que sus integrantes han respondido con profesionalismo en situaciones críticas.

“En el gobierno me tocó vivirlo ya en varias ocasiones, en donde la respuesta del Colegio, institucional, profesional y técnica, es clave para generar esa confianza. Por eso siempre mi agradecimiento y mi compromiso de seguir trabajando en conjunto”, expresó.

Sobre la atención a emergencias derivadas de lluvias extraordinarias ocurridas el mes pasado, indicó que en un lapso de tres días se restableció la circulación en mil 61 kilómetros de carreteras federales.

Detalló que se logró reabrir el paso a 269 localidades mediante la liberación de 493 caminos afectados, con el apoyo de más de mil 200 máquinas y la participación de 17 mil 418 trabajadores.

SISTEMA DE CONTROL EN LA RED CARRETERA FEDERAL

El secretario informó que la SICT implementó un sistema de control y seguimiento de incidencias para atender de manera inmediata las afectaciones que se presenten en la Red Carretera Federal.

Explicó que esta herramienta permite conocer en tiempo real cuántas máquinas están operando, en qué puntos existe una interrupción y en cuánto tiempo es posible liberar la vía.

Recordó que el sistema se utilizó durante la contingencia por lluvias registrada en octubre, lo que facilitó una respuesta oportuna y la difusión de información confiable a la población.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP