Cuatro muertos y seis heridos deja la reacción del crimen organizado luego del abatimiento del jefe operativo del cártel, “El Morral”
La detención de seis presuntos integrantes del grupo delictivo de “Los Chapitos” y el abatimiento de su jefe operativo desataron la noche del martes una serie de tiroteos y persecuciones en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa, que dejaron un saldo de cuatro personas muertas y seis heridas.
El secretario de Gobierno del estado, Feliciano Castro Meléndrez, confirmó las cifras preliminares y advirtió que entre las víctimas habría personas ajenas a los hechos delictivos. “Hay cuatro fallecidos en dos eventos y seis heridos. La Fiscalía del Estado realiza las investigaciones correspondientes. Hipotéticamente podemos decir que hay personas inocentes”, señaló el funcionario.
VÍCTIMAS COLATERALES E INVESTIGACIONES
Entre los fallecidos se encuentra un hombre de 57 años, identificado como Jesús Alberto, quien viajaba en un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad cuando fue alcanzado por disparos durante una persecución en la salida norte de la ciudad. Pese a haber sido trasladado con vida al hospital, perdió la vida más tarde.
Otro de los decesos corresponde a una persona aún no identificada, mientras que dos hombres fueron hallados sin vida dentro de un vehículo Toyota Camry en la entrada de Espacio Barcelona, quienes habrían sido el objetivo inicial del ataque.
Entre los heridos se encuentra un adolescente de 14 años, intervenido quirúrgicamente por una herida de bala en el abdomen; una mujer de 37 años, y una adolescente de 13 años, quien se reporta fuera de peligro. “Todo indica que el muchacho viajaba en el camión, pero la Fiscalía determinará las circunstancias”, puntualizó Castro Meléndrez.
AUTORIDADES PROMETEN REVISAR PROTOCOLOS
Cuestionado sobre posibles ajustes a los protocolos de seguridad en el transporte público, el secretario estatal respondió que la medida será analizada: “Todo debe revisarse, invariablemente. Es un asunto que se asume cotidianamente”.
El gobernador Rubén Rocha Moya atribuyó los hechos a la irrupción de células criminales en la ciudad y los vinculó con recientes acciones contra el crimen organizado. “Se están metiendo delincuentes en la ciudad. Se está atendiendo de inmediato con los operativos correspondientes”, aseguró, al tiempo que ofreció acompañamiento a las víctimas colaterales.
Por su parte, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, calificó la jornada como “un día difícil y delicado” y subrayó que existe coordinación entre los tres niveles de gobierno para restablecer el orden.
OPERATIVOS Y ASEGURAMIENTOS
Derivado de los enfrentamientos, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó sobre la detención de cuatro civiles armados —dos de ellos menores de edad— en las inmediaciones de Bacurimí. A los detenidos se les aseguraron cuatro fusiles de asalto, una pistola, 16 cargadores, chalecos con placas balísticas, 103 dosis de marihuana y un vehículo Toyota Corolla con reporte de robo.
La violencia fue detonada tras la desarticulación de una célula de “Los Chapitos”, en la que fue abatido Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias “El Morral”, considerado jefe operativo de ese brazo del Cártel de Sinaloa. En ese operativo, realizado en el sector Tres Ríos, fueron arrestados seis presuntos integrantes, dos de ellos recapturados tras haber sido liberados previamente por un juez.
CULIACÁN, ENTRE LA VIOLENCIA Y LA ESPERANZA DE CAMBIO
El coordinador del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Miguel Calderón, comparó la situación de Culiacán con la que vivió Medellín, Colombia, durante su época más violenta, y llamó a duplicar el presupuesto de seguridad y justicia para 2026.
“En Medellín tardaron alrededor de 15 años en darle la vuelta a la tortilla. En Culiacán esperamos algo así, aunque deseamos que sea en mucho menos tiempo. No queremos volver al Culiacán de antes, con una paz delincuencial. Lo que buscamos es una paz verdadera, duradera y basada en acuerdos entre la ciudadanía”, expresó el funcionario.













