San Luis Potosí comenzó el semestre 2025 con un déficit de alrededor de 150 maestros, según informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). La falta de docentes se debe principalmente a jubilaciones y a la falta de homologación y federalización del sistema educativo, una demanda histórica del magisterio local. Aunque se han cubierto temporalmente las vacantes con nombramientos interinos, la situación refleja un desafío estructural que requiere atención urgente.
El titular de la SEGE destacó que este problema ha sido planteado al gobierno federal en busca de soluciones definitivas. Aunque en la administración pasada hubo avances, el cambio de gobierno federal dejó pendientes. Ahora, tanto la Presidencia como el gobierno estatal han asumido el compromiso de resolver esta situación, lo que podría garantizar estabilidad laboral y mejores condiciones económicas para los docentes.
En paralelo, la SEGE enfrenta otros desafíos relacionados con la seguridad y la salud en las escuelas. Hasta el momento, no se han suspendido clases por motivos de inseguridad, gracias a la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la implementación de protocolos de respuesta inmediata. En cuanto a la salud, se han reforzado las medidas preventivas contra enfermedades respiratorias, como la instalación de filtros sanitarios, el ajuste de horarios escolares y el uso de cubrebocas en zonas con bajas temperaturas.
Por otro lado, la reducción de la matrícula en educación básica es un tema de preocupación. Para combatir la deserción escolar, el gobierno federal ha iniciado la entrega de apoyos económicos dirigidos a estudiantes de secundaria, buscando aliviar la carga económica de las familias y fomentar la continuidad educativa.