Luego de declararse culpable ante una Corte federal en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejó de aparecer en el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) y ya no se encuentra bajo custodia en la cárcel de Chicago donde estaba recluido.
De acuerdo con los registros oficiales, Guzmán López abandonó el estatus de detenido el pasado 14 de julio. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado su paradero.
Como parte de un acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Ovidio Guzmán se comprometió a colaborar de manera plena con las autoridades estadounidenses. Su cooperación será determinante para evitar una sentencia de cadena perpetua.
Además, el acuerdo incluye el pago de 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes, en compensación por su papel dentro del entramado del narcotráfico internacional vinculado al Cártel de Sinaloa.
Tras la audiencia en la que su cliente se declaró culpable, el abogado defensor Jeffrey Lichtman generó polémica al acusar al Gobierno de México de fungir como “el brazo de relaciones públicas” del grupo criminal liderado por Ismael “El Mayo” Zambada, socio histórico de “El Chapo” Guzmán.
Las declaraciones fueron inmediatamente rechazadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció acciones legales contra el litigante.
En conferencia de prensa, Sheinbaum confirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó formalmente una demanda contra Jeffrey Lichtman. La presidenta calificó sus declaraciones como falsas, ofensivas y carentes de sustento legal.
“El Gobierno de México no va a permitir que se ponga en entredicho su compromiso con el Estado de derecho y la lucha contra el crimen organizado”, expresó la mandataria.
Mientras tanto, el caso de Ovidio Guzmán abre una nueva etapa en la cooperación entre Estados Unidos y México en materia de justicia, aunque también pone sobre la mesa tensiones políticas derivadas de las implicaciones judiciales y mediáticas de una figura clave en el cártel fundado por su padre.