InicioInformación GeneralDetectan caos administrativo en el Cuerpo de Bomberos

Detectan caos administrativo en el Cuerpo de Bomberos

Gobierno Estatal SLP

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, encabezada por Néstor Eduardo Garza Álvarez, ha revelado un desorden administrativo en el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, donde a pesar de contar con algunas prestaciones de ley, no se cumplen de manera adecuada las condiciones generales de trabajo.

Este anuncio se produjo tras un paro de actividades por parte de los bomberos, quienes exigían mejores condiciones laborales. Garza Álvarez señaló que, aunque existen prestaciones básicas, hay serias deficiencias en la administración del cuerpo, especialmente en lo que respecta a la gestión de horas extra y la formalización de contratos, los cuales no cumplen plenamente con la normativa vigente.

Uno de los problemas destacados fue la falta de registro adecuado de las horas extra trabajadas. Ni los bomberos ni el Patronato tienen un control claro sobre los días y horarios en que los elementos realizaron jornadas extendidas. Aunque la ley permite reclamar el pago de horas extra del último año, la situación económica del Patronato dificulta cumplir con estos pagos.

En respuesta a estas irregularidades, se ha conformado una Comisión Mixta integrada por representantes del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, la Dirección Administrativa, el comandante Adolfo Benavente Duque y trabajadores, incluidas mujeres. Esta comisión tendrá la responsabilidad de revisar no solo los salarios, sino también los horarios y seguros, con el objetivo de democratizar y transparentar los procesos internos.

Respecto a las quejas sobre la atención médica, Garza Álvarez aclaró que, aunque los bomberos están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), han expresado insatisfacción con la calidad del servicio recibido, solicitando en cambio un seguro de gastos médicos mayores. Sin embargo, la ley no obliga al Patronato a otorgar esta cobertura adicional, limitando su responsabilidad a proporcionar seguridad social a través del IMSS. Para abordar estas quejas, la STPS ha decidido que el IMSS reciba a la Comisión Mixta para escuchar sus inquietudes y ofrecer explicaciones sobre las prestaciones disponibles, incluyendo cómo acceder a la pensión en caso de fallecimiento en servicio.

Garza Álvarez enfatizó que la asesoría y el ordenamiento en la administración laboral abarcarán tanto a los bomberos como a la parte administrativa del cuerpo. A pesar de ser un proceso complicado, el titular de la STPS destacó que se ha avanzado rápidamente en comparación con los tiempos usuales de implementación en otras empresas, que pueden extenderse de 60 días hasta tres años.

Finalmente, Garza Álvarez subrayó que la resolución de las cuestiones laborales es independiente de la decisión sobre si el Cuerpo de Bomberos será absorbido por el Ayuntamiento o por el gobierno estatal para resolver su situación financiera.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

spot_img
Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
spot_img
spot_img
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP