SANTA MARÍA DEL RÍO. – El “Pueblo Mágico” de Santa María del Río, reconocido como la cuna del rebozo en México, busca proteger y certificar la autenticidad de sus piezas artesanales.
Aracely Navarro Muñiz, directora del Museo del Rebozo, enfatizó la relevancia de esta certificación para evitar la compra de imitaciones y garantizar la calidad de los rebozos elaborados completamente a mano por artesanos locales.
“La Casa del Rebozo ofrece un espacio donde los compradores pueden verificar la autenticidad de los rebozos.
Aquí están los artesanos trabajando con materiales proporcionados por el gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Cultura”, explicó Navarro Muñiz.
Uno de los elementos más distintivos de los rebozos de Santa María del Río es el empuntado, una técnica que no ha podido ser replicada con la misma calidad en otras partes del país.
Además, su precio es un indicador clave de autenticidad: un rebozo artesanal requiere días de trabajo, lo que eleva su costo en comparación con los fabricados a máquina.
La directora del museo invitó a los interesados a visitar el recinto para aprender a distinguir un rebozo auténtico y evitar ser víctimas de la piratería. Asimismo, adelantó que se trabaja en estrategias para certificar tanto a las tiendas como a los artesanos locales, reforzando la identidad y el valor del rebozo de Santa María del Río.