El exfuncionario estadounidense Tom Homan, alto mando nacional de seguridad fronteriza declaró que los principales cárteles mexicanos —como CJNG y Sinaloa— se encuentran “en bancarrota” gracias a la estrategia de Trump. Afirmó que durante su administración se logró desmantelar su estructura financiera y operativa.
Homan sostuvo que, con arrestos clave, congelamiento de cuentas y reducción de flujo de recursos, la política antidrogas estadounidense ha debilitado significativamente los cárteles que antes operaban con impunidad desde México y otras zonas.
La afirmación generó reacciones encontradas. Expertos encuestados en medios consideran que aunque los golpes sí han afectado parcialmente, hablar de bancarrota total resulta exagerado frente a la resiliencia y adaptación criminal observada en los últimos años.
Desde México, autoridades han manifestado que si bien se reconoce la cooperación binacional, deben evaluarse resultados concretos en territorio nacional, incluyendo disminución real de homicidios, narcomenudeo y recuperación de plazas criminales.