Un grupo de 48 exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, plantel ubicado en la avenida Carranza, prepara una movilización hacia la Ciudad de México para denunciar públicamente lo que consideran un fraude educativo. El próximo 12 de mayo tienen previsto manifestarse frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y entregar una solicitud para ser escuchados durante la conferencia presidencial matutina.
La principal acusación es que la institución impartió la licenciatura en Medicina sin contar con un Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) vigente, lo que impide a los egresados acceder a su título profesional y continuar su trayectoria médica. Jaime Soria Osornio, abogado del grupo, explicó que la universidad habría ocultado esa situación a los estudiantes, pese a que se mantuvo operando por años bajo esa condición.
“El delito que se imputa es fraude, ya que la Universidad Potosina operó durante años sin un REVOE válido, ocultando esta situación a sus alumnos”, indicó Soria Osornio, quien también es egresado de la UASLP. Añadió que ya se trabaja en la integración de carpetas de investigación para llevar el caso ante instancias judiciales.
El abogado también reveló que varios de los afectados han señalado la existencia de presiones, amenazas y presuntos actos de corrupción vinculados con funcionarios públicos y con el exrector Arturo Segoviano Rodríguez, quien encabezó la universidad hasta su venta a un consorcio privado en 2024. A pesar del cambio de propietarios, el grupo asegura que Segoviano mantiene presencia activa en la institución, operando bajo el mismo nombre y logotipo.
Aunque la Secretaría de Educación estatal ha admitido que el tema corresponde a la federación, los denunciantes cuestionan la falta de acción a nivel local y señalan posibles omisiones en la supervisión institucional. De ahí que insistan en llevar el caso ante el gobierno federal y solicitar una audiencia con el titular de la SEP, Mario Delgado.