Por: El Primo Feliciano
Todo un acontecimiento fue la visita a este “Pueblo Mágico” de las reliquias de San Judas Tadeo, no fueron cientos, fueron miles de personas las que acudieron a dar la bienvenida y participaron en tan histórico y evento. Por cierto, que no se permitió la instalación de ningún puesto foráneo ni local, pues la peregrinación traía sus propios negocios, es decir, les acompañaban tres vendedores, los que traían la exclusividad. Fue un derroche de colorido y de muestras de fe, de devoción las que se pudieron apreciar, gente que dejó la comodidad del hogar, quienes acudieron a venerar las reliquias de San Judas Tadeo. Luego, con mayor amplitud, en una nota, vamos a dar a conocer los pormenores de esa visita.
Hay que comentar que el evento de las Combis estufo fenomenal, fue patrocinado por dos negocios, uno d ellos fue la panadería La Perla, la más emblemática de este “Puelo Mágico” es a donde llevaban a los turistas a ver cómo se elaboran las ya internacionalmente reconocidas campechanas, obsequiaron a los asistentes productos que ahí se elaboran. Fueron decenas de Combis las que estuvieron en exhibición. La gente aprovechó para tomarse la foto del recuerdo en algunos de estos vehículos que ya son una tradición, más los que aún conservan sus carrocerías y/o molduras originales. Fue un evento bastante exitoso y, lo que es mejor, hubo una buena derrama económica, aquí hay que reconocer que, aunque las cosas no pintan de lo mejor, al menos algo se hace por mantener la actividad en el pueblo, para que haya visitantes y haya dinero en movimiento.
Ya lo hemos comentado en otras ocasiones y, ahora, lo hacemos de nuevo, hay un serio problema de inseguridad y de venta de estupefacientes, según informo la policía, fue detenida una mujer a la cual le encontraron varias dosis de droga, lo peor es que no es la primera vez que esa persona es detenida, sino ya existe el antecedente que en otras dos ocasiones se la ha echado el guante encima, es decir, no se trata de una primeriza, sino todo lo contrario, ya con dos remisiones previas hace pensar que es su modo de vida. Las autoridades locales deben poner más de su parte para frenar esta situación que representa la venta de droga en el municipio, se debe buscar por todos los medios de proteger a la niñez, a la juventud, ara que o caigan en la dependencia.
Ya también se preparan los eventos para Semana Santa, ya se ha invitado a las y los comerciantes para que se acerquen a apartar sus lugares, ya saben, eso representa un buen ingreso para las autoridades locales, también es cuando se tiene una excelente cantidad de visitantes, no pocos se llevan recuerdos de este “Pueblo Mágico” como por ejemplo, una cajita taraceada, un rebozo de bolita -No de esos qua costo muy bajo, por su no muy buena calidad y que, aquí, también se les vende a los turistas como originales de Santa María del Río, ese tipo de acciones no tiene otro nombre que fraude o timo. Precisamente la directora del Museo-Taller del Rebozo comentó cómo se puede identificar un rebozo original de Santa María, para no caer en el engaño. Pero mientras son peras o manzanas, ya las y los compradores le deberán pensar muy bien antes de comprar un rebozo, comprarlo en un establecimiento serio o bien, revisar que tenga todas las especificaciones que menciona la directora del Museo-Taller del Rebozo. Bueno, pues mientras esperamos a ver qué sucede con el problema que tiene la actual administración municipal en el Congreso del Estado. Por hoy se acabó el espacio. Nos leemos el lunes próximo.