El gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, trabaja en propuestas legislativas que se presentarán al Congreso del Estado durante 2025, entre las cuales destaca una importante reforma: la elevación del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) a rango de Secretaría. Esta medida es parte de un compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres en la entidad.
Según informó J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, la iniciativa busca mejorar la gestión pública y brindar un mayor apoyo a las mujeres potosinas. Además de la reforma al IMES, se contempla la modificación de otras leyes, como la del Notariado, con el objetivo de generar un gobierno más inclusivo y cercano a las necesidades de la población.
El proceso de análisis y revisión del marco legal de la administración actual busca mejorar la prestación de servicios públicos y optimizar la eficiencia gubernamental. Torres Sánchez destacó que uno de los objetivos es simplificar la estructura administrativa, agilizar los trámites y procesos, y hacer que el IMES sea más dinámico, responsable y alineado con el contexto actual.
Antes de presentar este paquete de reformas al Congreso, la Secretaría de Gobernación llevará a cabo una revisión exhaustiva para fundamentar las modificaciones y garantizar que las decisiones que se tomen beneficien a la ciudadanía, mejorando los servicios públicos a través de una nueva ley o ajustes en las normativas existentes.