Para asegurar que los procesos de entrega-recepción en los ayuntamientos se realicen conforme a la ley y con plena transparencia, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) está llevando a cabo cursos de capacitación dirigidos a los funcionarios municipales salientes.
La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, subrayó la importancia de estos esfuerzos. “Es esencial que las administraciones municipales se adhieran estrictamente a la normativa vigente durante la entrega-recepción. Estos cursos de capacitación del IFSE son cruciales para asegurar que los procedimientos se realicen correctamente”, declaró.
Además, la diputada enfatizó la necesidad de transparencia en estos procesos. “Exhortamos a los municipios a mantener la transparencia y a facilitar el acceso a la información pública. Es fundamental que las unidades de transparencia continúen entregando información a los ciudadanos y actualizando regularmente la información pública de oficio”, añadió Ochoa Limón.
Los lineamientos estatales de difusión y las obligaciones de transparencia establecen que las unidades administrativas deben actualizar la información pública los primeros diez días de cada mes, reportando los datos del mes anterior. Esta información debe ser publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia para que esté disponible y sea verificable por la ciudadanía.
“Cumplir con estos lineamientos no solo garantiza la transparencia, sino que también proporciona certeza y confianza en el proceso de entrega-recepción”, señaló la diputada.
La capacitación proporcionada por el IFSE y el cumplimiento de las normativas de transparencia son fundamentales para que los municipios puedan gestionar de manera efectiva y transparente el cambio de administración, promoviendo así la rendición de cuentas y la confianza pública en los gobiernos locales.













