A pocos días de que venza el plazo para presentar el primer reporte de emisiones contaminantes, empresarios de San Luis Potosí advierten que aún no hay claridad sobre el procedimiento, por lo que solicitan una nueva prórroga para la implementación del impuesto ecológico.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de Coparmex y coordinador de la Alianza Empresarial, señaló que las empresas desconocen cómo y dónde presentar la declaración, ya que las autoridades no han proporcionado información detallada. Responsabilizó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y a la Secretaría de Finanzas por la falta de orientación, lo que genera incertidumbre en el sector.
Además, criticó que las propuestas empresariales en mesas de diálogo no fueron consideradas, particularmente en lo relativo al uso de los recursos recaudados. Destacó la importancia de garantizar que los fondos se destinen efectivamente a medidas ambientales y que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) cuente con la infraestructura necesaria para medir y mitigar la contaminación.
Ortuño Díaz Infante también subrayó que el panorama económico global afecta las inversiones y que el gobierno estatal debe brindar condiciones de estabilidad. Propuso postergar la aplicación del impuesto hasta julio o agosto, ya que, aunque las grandes empresas pueden recurrir al amparo, las pequeñas y medianas empresas no tienen claridad sobre cómo cumplir con la nueva obligación fiscal.