Ciudadanos de San Luis Potosí han manifestado su preocupación por la persistente escasez de medicamentos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta problemática está afectando de manera significativa tanto al sistema de salud como a pacientes con diversas condiciones médicas.
Entre los medicamentos ausentes se encuentran los destinados al tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como terapias para pacientes oncológicos, niños, adultos y personas mayores. Además, se reporta una preocupante falta de equipo médico esencial, incluyendo tomógrafos, insumos para toma de muestras y aparatos de laboratorio.
Los pacientes afectados han tenido que recurrir a alternativas costosas en farmacias privadas o interrumpir sus tratamientos, lo que representa un grave riesgo para su salud. Esta situación no solo impacta a las personas directamente afectadas, sino también genera un clima de incertidumbre y malestar en la comunidad potosina.
Diversos sectores de la población están exigiendo una respuesta inmediata por parte del IMSS y las autoridades de salud. Urgen soluciones que garanticen el abasto de medicamentos y el funcionamiento adecuado de los servicios médicos.
La crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de una gestión eficiente y transparente en el sistema de salud público, así como de mayor atención a los sectores más vulnerables. Miles de familias potosinas esperan acciones concretas para resolver esta situación que compromete su bienestar.