El 8.º Festival de Cine de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) concluyó tras una semana de actividades realizada del 6 al 10 de octubre de 2025, consolidándose como uno de los encuentros audiovisuales universitarios más importantes del centro del país. La clausura, realizada en el Museo Universitario (MUNI), reconoció a los trabajos seleccionados dentro de la 5.ª Muestra de Cortometrajes Potosinos, donde destacaron producciones como Solve et Coagula de Sol Durán, Simplemente existir de David Delgado Aguilar, MODI de Said Olvera y Deslimite Territorial de Biznaga AC.
A lo largo del festival, se proyectaron también cortometrajes como Mamá, se está muriendo el mundo, Martillos, Kissmet, Objetos, Por mi hermano Beto, Lapsus y Regulus, lo que permitió visibilizar el crecimiento del cine local. El evento contó además con una amplia oferta formativa mediante talleres, conversatorios y la colaboración con IMCINE, que facilitó la disponibilidad de varios títulos en la plataforma Nuestro Cine MX para su difusión nacional.
Uno de los momentos más concurridos fue la charla magistral del actor Joaquín Cosío, quien compartió con estudiantes y realizadores su experiencia en el cine nacional e internacional, abordando temas como la construcción de personajes, el oficio actoral y la importancia de la identidad regional en las producciones mexicanas. Su intervención fue recibida con ovaciones y se convirtió en uno de los espacios más recordados del encuentro.
En el marco del festival también se otorgó el Premio Peyote al cineasta Luis Estrada como reconocimiento a su trayectoria, reforzando la presencia de figuras clave de la cinematografía nacional. La participación de invitados de otras entidades y países latinoamericanos amplió el alcance de esta edición, que por primera vez trascendió el carácter exclusivamente local. El evento cerró con un llamado de la UASLP a seguir impulsando el cine universitario como plataforma de expresión, memoria y crítica social. Con esta edición, el festival reafirmó su papel como semillero de nuevos talentos y punto de encuentro entre generaciones del audiovisual mexicano.













