Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralGobierno de México presenta la colección “25 para el 25” para fomentar...

Gobierno de México presenta la colección “25 para el 25” para fomentar la lectura en América Latina

San Luis Capital

Se distribuirán gratuitamente 2.5 millones de libros a jóvenes de 14 países; el 17 de diciembre se abrirán simultáneamente las primeras cajas en el Zócalo y en 200 sedes del continente

El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó las 27 obras literarias que integran la colección “25 para el 25”, un ambicioso proyecto de fomento a la lectura que distribuirá gratuitamente 2.5 millones de libros entre jóvenes de 15 a 30 años en 14 países de América Latina.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 17 de diciembre, en el Zócalo de la Ciudad de México, se abrirá simbólicamente la primera caja de libros para poner en marcha la entrega continental.

“Dos y medio millones de libros regalados en América Latina, en varios convenios que Paco Ignacio Taibo II, desde el Fondo de Cultura Económica, ha venido haciendo con gobiernos federales, estatales o municipales de distintos lugares de América Latina. El 17 de diciembre en el Zócalo abrimos las primeras cajas de regalo de 25 para el 25”, destacó la mandataria durante su conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo.

UNA INICIATIVA REGIONAL DE LECTURA

El director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, explicó que la iniciativa es fruto de dos años de trabajo conjunto con diversos países, entre ellos Uruguay y Honduras, además de las librerías del FCE en América Latina, grupos sociales y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que facilitará la distribución a través de los consulados de México en Estados Unidos.

El 17 de diciembre se abrirán simultáneamente en 200 lugares del continente las cajas con ejemplares de la colección, como parte de un acto simbólico para acercar la literatura a los jóvenes.

“La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares, decenas de millares, centenares de millares de adolescentes”, afirmó Taibo II, quien añadió que el proyecto busca promover el intercambio de lecturas mediante clubes y salas de lectura comunitarias en toda América Latina.

AUTORES Y OBRAS DE LA COLECCIÓN

La colección incluye títulos de autores fundamentales de la literatura latinoamericana, como Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Miguel Ángel Asturias, entre otros.

Los 27 títulos que serán distribuidos son:

Cómo tirar contra la muerte, de Juan Gelman

Space Invaders, de Nona Fernández

El vaso de leche y otras historias, de Manuel Rojas

Poemas, de Raúl Zurita

Los privilegios del olvido, de Piedad Bonnett

Operación Carlota, de Gabriel García Márquez

Poemas, de Roberto Fernández Retamar

La muerte de Tyrone Power, de Miguel Donoso Pareja

Las historias prohibidas de Pulgarcito, de Roque Dalton

Réquiem por Teresa, de Dante Liano

Vientos de primavera, de Alaíde Foppa, con prólogo de Elena Poniatowska

Week-end en Guatemala, de Miguel Ángel Asturias

Guerra en el paraíso, de Carlos Montemayor

Disparos en la oscuridad, de Fabrizio Mejía Madrid

Duermevelas, de Adela Fernández

Cuentos, de Guadalupe Dueñas

Música concreta, de Amparo Dávila

El zorro, de Sergio Ramírez

Agua, de José María Arguedas

Canto villano, de Blanca Varela

La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara, de Eduardo Galeano

Geografías, de Mario Benedetti

Habla palabra, de Luis Britto García

Los anarquistas expropiadores, de Osvaldo Bayer

Cuentos, de Juan Carlos Onetti

El atravesado, de Andrés Caicedo

Mañana es lejos, de Eduardo Rosenzvaig

Taibo II adelantó que la colección podría sumar un título adicional antes de su lanzamiento oficial.

“A lo mejor damos la sorpresa y van a ser 25 más tres pilones; eso lo sabremos en las próximas horas del último intento que estamos haciendo”, expresó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el acceso universal a la cultura y la integración literaria latinoamericana, acercando a las nuevas generaciones a las voces más representativas de la región.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP