En el marco de la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) realizó jornadas de sensibilización los días 9 y 10 de septiembre en los centros penitenciarios de Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Rioverde y San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer la atención a la salud mental de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
La titular de Prevención y Reinserción Social, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó que el suicidio constituye un problema complejo que requiere identificar factores de riesgo y fomentar entornos de apoyo. Explicó que las acciones se llevan a cabo de manera interinstitucional con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), coordinaciones municipales de salud y colectivos especializados, mediante charlas, talleres, conferencias, teatro y cine.
En Tamazunchale se impartieron pláticas de prevención y talleres de salud mental; en Tancanhuitz se realizaron el taller “Abraza la Vida” y la obra de teatro El reloj; en Ciudad Valles se llevaron a cabo conferencias y campañas conjuntas con el IMSS. Por su parte, en Rioverde se organizaron proyecciones cinematográficas, charlas preventivas y entrega de material informativo, mientras que en San Luis Potosí capital se instalaron módulos de orientación, se presentó una obra de teatro y se realizaron talleres dirigidos a la población femenil y de nuevo ingreso.
La SSPCE informó que estas campañas buscan promover un diálogo abierto sobre la salud mental, generar conciencia entre las PPL y fortalecer los mecanismos de prevención y reinserción social en los centros penitenciarios de la entidad.