TIERRA NUEVA. – Gracias a las lluvias recientes que se han presentado con gran intensidad, principalmente en la zona serrana, la presa La Muñeca registra actualmente un nivel impresionante de almacenamiento de agua, generando optimismo entre los habitantes y productores de Tierra Nueva.
El vaso de captación de esta emblemática presa luce con una importante reserva del vital líquido, a pesar de que desde hace semanas se han estado realizando desalojos de agua para el riego de cultivos forrajeros.
Las precipitaciones de los últimos días han permitido su rápida recuperación y el nivel actual es considerado bastante positivo, en comparación con años anteriores.
De acuerdo con testimonios de lugareños y agricultores de la región, el nivel del agua ya se encuentra muy cercano al campanario de la capilla sumergida, un referente visual que pocas veces se observa y que indica un almacenamiento bastante importante.
Este panorama genera confianza y tranquilidad para los próximos meses, pues si bien no se espera que la presa se llene al 100% de su capacidad, sí se estima que las reservas sean suficientes para enfrentar el estiaje con mayor seguridad, asegurando el abastecimiento de agua para los cultivos y el consumo local.
La presa La Muñeca es el cuerpo de agua más importantes para Tierra Nueva, pues representa no solo un soporte para la actividad agrícola y ganadera, sino también una garantía para la recarga de mantos freáticos y la disponibilidad del recurso en las comunidades cercanas durante la temporada seca.
Productores locales han señalado que, tras varios años complicados de sequía o con captaciones mínimas, el escenario actual ofrece un respiro para sus cosechas, el ganado y las familias que dependen de este embalse. “Estas lluvias fueron una bendición. La presa se ve hermosa y llena de vida, nos da esperanza para salir adelante este año”, expresó un agricultor de la zona.