Cerca de 300 peregrinaciones se esperan este año en la Basílica Menor Santuario de Guadalupe en San Luis Potosí, según informó el párroco Gabino Medina Portales. El repunte en la participación incluye tanto eventos programados como visitas espontáneas, con una notable diversidad de grupos y sectores, desde colegios y asociaciones civiles hasta taxistas, empresas y familias.
Entre las peregrinaciones más destacadas están las del Colegio Sagrado Corazón, trabajadores de empresas como Sears y Sabritas, agrupaciones de payasos y asociaciones como Cáritas. Además, se realizarán eventos especiales como la tradicional peregrinación sonidera y una carrera atlética el 12 de diciembre, que partirá del Saucito hacia el santuario. La última peregrinación está programada para el 14 de enero de 2025, encabezada por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.
Este año marca también el segundo del novenario en preparación para los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, bajo el lema Caminando con María en Sinodalidad. Como parte de esta celebración, los fieles pueden participar en una actividad simbólica colocando estrellas en una imagen especial por cada intención diaria.
Medina Portales señaló que, aunque la afluencia disminuyó en años recientes, la fe permanece viva y las peregrinaciones están recuperando su intensidad. Por su parte, autoridades locales y estatales ya preparan operativos para garantizar la seguridad y logística del evento, incluyendo cierres viales, apoyo médico y la regulación del comercio en los alrededores del santuario.
El sacerdote invitó a los asistentes a mantener un ambiente de respeto y oración durante las actividades, destacando la importancia de la unidad y la paz en los tiempos actuales.