El nuevo espacio busca fortalecer el tejido social y brindar mejores condiciones de convivencia a más de 9 mil habitantes.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.– Con una inversión superior a los 4.3 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez dio inicio a la construcción del Parque Urbano Plaza Huastecos en la colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el arranque oficial de la obra, acompañado por habitantes de la zona, quienes celebraron esta transformación del entorno urbano.
El proyecto, que se ejecuta en una superficie de aproximadamente 1,735 metros cuadrados, contempla la creación de una cancha multifuncional, áreas de juegos infantiles, zonas de descanso, andadores peatonales, iluminación LED, reordenamiento del estacionamiento y un cercado perimetral para mayor seguridad. Esta intervención forma parte del plan municipal para construir 150 parques en distintas colonias y comunidades del municipio.
Durante su mensaje, el alcalde Navarro Muñiz destacó la importancia de devolver a las y los soledenses espacios públicos seguros, funcionales y dignos. “Es un honor estar en una colonia emblemática de nuestro municipio, donde la historia ferrocarrilera sigue presente. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de transformar espacios en favor de la comunidad”, afirmó.
Se estima que este nuevo parque beneficiará directamente a 3,970 personas y de manera indirecta a más de 9,000 habitantes. Además, el edil anunció la próxima rehabilitación del auditorio “Luis Donaldo Colosio”, con el objetivo de recuperar ese recinto como punto de encuentro familiar, libre de actividades que afecten el bienestar común.
A nombre de la comunidad, Alicia López Flores agradeció la cercanía del Ayuntamiento y reconoció que estas acciones son reflejo de un gobierno que escucha y atiende las necesidades reales de su gente.
El evento también contó con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, así como de los diputados Fernando Gámez Macías y Diana Ruelas Gaitán, quienes respaldaron las acciones municipales a favor de una transformación urbana sustentable y participativa.